Images
Participantes



Contact

Varios medios de comunicación se han hecho eco del proyecto de investigación en Ataxia de Friedreich en el IRB Barcelona, financiado por las asociaciones de pacientes Babel Family y ASOGAF de Granada, durante los primeros 18 meses.
El proyecto tiene como objetivo desarrollar un tratamiento inyectable para administrar frataxina el cerebro. La frataxina es la proteína que tienen reducida los afectados por esta enfermedad rara y neurodegenerativa, hoy sin cura.
Más información sobre el proyecto
Impactos en los medios
Enlace a Canal Sur
Enlace a EFE Futuro
Enlace a El Clarín
Enlace a Heraldo
IRB Barcelona
El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) trabaja para conseguir una vida libre de enfermedades. Desarrolla una investigación multidisciplinar de excelencia para curar el cáncer y otras enfermedades vinculadas al envejecimiento. Establece colaboraciones con la industria farmacéutica y los principales hospitales para hacer llegar los resultados de la investigación a la sociedad, a través de la transferencia de tecnología, y realiza diferentes iniciativas de divulgación científica para mantener un diálogo abierto con la ciudadanía. El IRB Barcelona es un centro internacional que acoge alrededor de 400 científicos de más de 30 nacionalidades. Reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa desde 2011, es un centro CERCA y miembro del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST).