Participantes



Contact

Reportaje "Síntesis química de fármacos marinos" emitdo en el programa El Medi Ambient, de TV3. Participan Fernando Albericio, Mercedes Álvarez, Xavier Just y Adriana Lorente de laboratorio de Química Combinatoria.
Noticias relacionadas:
El IRB y PharmaMar inventan un método para reproducir sustancias marinas de interés farmacológico
Reproducen en el laboratorio una sustancia marina con propiedades antibióticas
De cómo obtener productos naturales “de laboratorio”
Ver el vídeo aquí (3'11"):
Enlace al vídeo:
IRB Barcelona
El Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) trabaja para conseguir una vida libre de enfermedades. Desarrolla una investigación multidisciplinar de excelencia para curar el cáncer y otras enfermedades vinculadas al envejecimiento. Establece colaboraciones con la industria farmacéutica y los principales hospitales para hacer llegar los resultados de la investigación a la sociedad, a través de la transferencia de tecnología, y realiza diferentes iniciativas de divulgación científica para mantener un diálogo abierto con la ciudadanía. El IRB Barcelona es un centro internacional que acoge alrededor de 400 científicos de más de 30 nacionalidades. Reconocido como Centro de Excelencia Severo Ochoa desde 2011, es un centro CERCA y miembro del Barcelona Institute of Science and Technology (BIST).